Bienvenidos

Con el objetivo de establecer una relación directa entre la sociedad, los alumnos y la vocación académica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, se creó dentro del área de Diseño Industrial de esta Institución, “El Programa Multidisciplinario de Diseño y Artesanías ProMDyA 2014”, que lleva 19 años desde su inició. Una de las principales directrices del programa es establecer un vínculo con las comunidades de artesanos de diferentes estados de la República Mexicana y conjuntar varias disciplinas e intercambiar conocimientos y experiencias para enriquecer el oficio artesanal; además del académico.

Este año el programa “ProMDyA 2014”, visitó 26 comunidades en diferentes estados de la República Mexicana. Siendo San Antonio Texcala en Puebla, una de las comunidades visitadas, donde se elabora artesanías en ónix y mármol. El trabajo de los artesanos refleja la enorme riqueza cultural, además, de ser un pueblo de origen Popoloca, el área tiene una extraordinaria tradición prehispánica donde se encuentran minas de sal, las minas de ónix y mármol. El ecosistema predominante en la zona es semiárido, por lo que, además encontrarán una extraordinaria riqueza en diversas especies de cactáceas, crasuláceas, agaveaceas y Euphorbiacea.

Los Artesanos participantes de la comunidad son los Sres. Reynaldo, Aquilino, Marcelino y Rutilio Peña Huerta, Sr. Gabriel Carrera García e hijos Gustavo y Alberto, Sr. Bertoldo Aguilar Olivares y Sr. Juan Romero Pérez.

Los estudiantes participantes en este año son: Técnico Artesanal en Joyería y Orfebrería Sofía García Tapia de la “Escuela de Artesanías” del Instituto Nacional de Bellas Artes. DI Mónica Mariel González Cueto de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.

Bienvenidos 

San Antonio Texcala, se encuentra a 30 minutos de Tehuacán Puebla. En el encontrarán extraordinarios objetos decorativos realizados en diferentes tipos de ónix, es decir, que esta piedra semipreciosa presenta diferentes colores que van desde blanco, rosa, café, amarillo y los más escasos y apreciados por los compradores son el verde y el negro. En los diferentes talleres encontrarás precios muy accesibles, pues las piezas que adquieres son artículos realizados directamente por los artesanos, evitando así el intermediar ismo.

Trayecto 

Para llegar de la Cuidad de México al municipio de San Antonio Texcala en Puebla, sigues la siguiente trayectoria.

Si decides tomar transporte de líneas comerciales, éste se encuentra en la Central de Autobuses del Norte, la línea ADO tiene como destino la Ciudad de Tehuacán Puebla, la distancia en ruta es de 255 kilómetros, y el tiempo estimado es de 3 hrs. 49 min, aproximadamente, llegando a la central de Tehuacán, se tiene que tomar otro transporte con destino a San Antonio Texcala la distancia en ruta es de 12.9 Kilómetros, un tiempo estimado de entre 20 a 25 minutos.